top of page

La colección ictiológica se inicia en el año 2010 con los objetivos de preservar y mantener documentada la diversidad íctica de la región, con el fin de implementar el Programa Nacional de Conservación de la Especie Endémica de Colombia Eremophilus mutisii, el cual se viene realizando en conjunto con el Ministerio de Ambiente y otras entidades académicas y científicas. 

Capitanejo1_edited
Guapucha2_edited
IMG-20170330-WA0007_edited
Guapucha1_edited_edited
40_edited
001_edited
01_edited
42_edited
39_edited

Actualmente su interés se centra en el conocimiento de la riqueza íctica en los ríos de Cundinamarca y del altiplano Cundiboyacense, brindando información sobre la distribución ecológica y geográfica del pez Capitán de la Sabana (Eremophilus mutisii), la Guapucha (Grundulus bogotensis), el Capitán Enano (Trichomycterus bogotense) y la Trucha (Oncorhynchus mykiss).

A la fecha la colección cuenta con 230 ejemplares y tiene como curador al Profesor Ciromar Lemus Portillo, con el apoyo de la Ingeniera Diana Villamil.

ESTUDIOS DE LÍNEA BASE-BIODIVERSIDAD ACUÁTICA

MONITOREO DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

CONTACTENOS: investigaciones.umb@gmail.com

SERVICIOS

© 2016 by centro de estudios en Hidrobiología. created with Wix.com

bottom of page